Tarea #2 Meditaciones de Descartes
Meditación I: En esa meditación Descartes comienza a dudar de sus opiniones, se comienza a interrogar a el mismo sobre su pensamiento, y al buscar la certeza y la realidad, comienza a dudar de ella, las cosas ahora eran confusas para él, comienza a dudar que alguien es el que le oculta la realidad, y si el encuentra la realidad, nadie lo podría hacer dudar.
Meditación II: En esa meditación Descartes habla sobre la duda del Escepticismo y la idea del "Yo dudo", Descartes habla que si alguna persona duda sobre sí misma, puede dudar de que existe, y aclara que si "Yo soy, yo existo" es verdadero cualquier momento que digo o pienso. Para Descartes, el "yo" es algo pensante, Descartes tiene una idea distinta sobre la mente donde no hay idea clara y distinta del cuerpo. Descartes en esta meditación entra en una duda metodológica donde duda de todo menos de el mismo.
Meditación III: En esa meditación, Descartes habla sobre la existencia de Dios, dice que desde la certeza del "yo" llegamos a la certeza de Dios, su argumento es que la idea de un ser supremo y perfecto viene de una causa supremamente perfecta, dice que algo más perfecto no se puede crear por algo menos perfecto (sus ideas), lo que lo lleva a decir que Dios existe ya que Él es la única causa de la idea de Descartes.
Meditación IV: En esa meditación, Descartes continua describiendo a Dios y comienza a explorar cuestiones de verdad y error. Al aprobar la existencia de Dios, dice que no nos puede engañar, que sería un Dios perfecto, Descartes se pregunta que si Dios no nos puede engaña, de donde provenían los errores, Descartes dice que un error es la aplicación incorrecta de la voluntad. Dice que la búsqueda de la certeza, es una búsqueda de lo que es claro.
Meditación V: En esa meditación, Descartes ofrece pruebas adicionales sobre la existencia de Dios, donde comienza a examinar la realidad en el mundo sensible, en una de sus pruebas dice que Dios es como una cadena montañosa con valles, y donde exista uno, hay otro; dice que Dios tiene todas las perfecciones; con existir es perfecto, así que Dios debe existir; también dice que Dios debe existir para que el siga existiendo; dice que Dios tiene que ser la causa de su existencia, y tras haber demostrado otra vez su existencia, Descartes afirma que el está seguro, Dios está seguro, así como la existencia del mundo y de los objetos.
Meditación VI: En esa meditación, Descartes trata en la existencia de las cosas físicas y en que se distinguen de las de la mente, habla que sobre como Dios no engaña, se sigue de los objetos físicos existentes, para Descartes, esa afirmación ha salvado su mundo de la destrucción por la duda.
Meditación II: En esa meditación Descartes habla sobre la duda del Escepticismo y la idea del "Yo dudo", Descartes habla que si alguna persona duda sobre sí misma, puede dudar de que existe, y aclara que si "Yo soy, yo existo" es verdadero cualquier momento que digo o pienso. Para Descartes, el "yo" es algo pensante, Descartes tiene una idea distinta sobre la mente donde no hay idea clara y distinta del cuerpo. Descartes en esta meditación entra en una duda metodológica donde duda de todo menos de el mismo.
Meditación III: En esa meditación, Descartes habla sobre la existencia de Dios, dice que desde la certeza del "yo" llegamos a la certeza de Dios, su argumento es que la idea de un ser supremo y perfecto viene de una causa supremamente perfecta, dice que algo más perfecto no se puede crear por algo menos perfecto (sus ideas), lo que lo lleva a decir que Dios existe ya que Él es la única causa de la idea de Descartes.
Meditación IV: En esa meditación, Descartes continua describiendo a Dios y comienza a explorar cuestiones de verdad y error. Al aprobar la existencia de Dios, dice que no nos puede engañar, que sería un Dios perfecto, Descartes se pregunta que si Dios no nos puede engaña, de donde provenían los errores, Descartes dice que un error es la aplicación incorrecta de la voluntad. Dice que la búsqueda de la certeza, es una búsqueda de lo que es claro.
Meditación V: En esa meditación, Descartes ofrece pruebas adicionales sobre la existencia de Dios, donde comienza a examinar la realidad en el mundo sensible, en una de sus pruebas dice que Dios es como una cadena montañosa con valles, y donde exista uno, hay otro; dice que Dios tiene todas las perfecciones; con existir es perfecto, así que Dios debe existir; también dice que Dios debe existir para que el siga existiendo; dice que Dios tiene que ser la causa de su existencia, y tras haber demostrado otra vez su existencia, Descartes afirma que el está seguro, Dios está seguro, así como la existencia del mundo y de los objetos.
Meditación VI: En esa meditación, Descartes trata en la existencia de las cosas físicas y en que se distinguen de las de la mente, habla que sobre como Dios no engaña, se sigue de los objetos físicos existentes, para Descartes, esa afirmación ha salvado su mundo de la destrucción por la duda.
Comentarios
Publicar un comentario